La industria automotriz mexicana ha tenido un crecimiento exponencial y México se volvió el séptimo productor mundial de automóviles, al frente de países como Brasil y España.
in Reforma (diário mexicano), suplemento dedicado a Portugal, 30-11-2015

Tomás Moreira, Presidente de AFIA.
Desde el 2007 hasta 2014, cuando salieron de las fábricas mexicanas 3.2 millones de vehículos, hubo un aumento del 59%, el cual se explica por las inversiones de nuevos constructores y también por la expansión de las fábricas existentes.
Nissan, General Motors, Fiat Chrysler, Volkswagen y Ford están posicionadas en el país, al tiempo que se preparan para abrir fábricas de Audi, BMW, Mercedes- Benz, Kia e Infiniti.
Esta onda de expansión y de inversiones de los constructores crea nuevos desafíos pero también oportunidades para los proveedores de componentes.
En este contexto, la industria portuguesa de componentes automotrices se está expandiendo en México a través de empresas como:
- SODECIA (proveedora de productos para chasís, powertrain y body in white). Anunció en 2014 una inversión de una fábrica en Ramos Arizpe, Coahuila.
- COINDU (productor de asientos en piel y otros materiales). Abrió una fábrica en Tlaxcala.
- GLN. Va a invertir en una fábrica de inyección de plásticos y montaje de componentes.
- CONTROLAR (electrónica automotriz). Está desarrollando un centro de recepción de exportación.
- RICARDO & BARBOSA. Tiene una fábrica en Ciudad Juárez, Chihuahua, de piezas y herramientas mecánicas de precisión.
- YAP.Produce auto-radios en San Juan del Río, Querétaro.
Contexto portugués
La industria de componentes automotrices es en Portugal uno de los más importantes sectores industriales, representando más del 4% del PIB nacional, cerca de 6% del empleo de la industria transformadora y más de 12% de las exportaciones nacionales de mercancías.
Es constituida por:
- Cerca de 200 empresas.
- Volumen de negocios: 7,500 millones de euros (+5.6% ante 2013).
- Exportaciones: 6,200 millones de euros (más de 80% de la actividad).
- 42,000 puestos de trabajo directos.
- En los últimos 5 años invirtió 1,500 millones de euros.
- En 2015 llegará a nuevos valores máximos en volumen de negocios y en exportaciones.
Para los planes de expansión de las empresas mexicanas, Portugal ofrece buenas ventajas, pues garantiza fácil acceso a un mercado de más de 17 millones de vehículos (producción automotriz de la Unión Europea en el año de 2014).
Factores competitivos de la industria portuguesa de componentes:
- Clima moderado, ausencia de catástrofes naturales.
- Ambiente político estable, bajo nivel de conflictos sociales / laborales.
- Gobierno favorable a la industria y apostando en la reindustrialización del país.
- Buenas y confiables infraestructuras: autopistas, telecomunicaciones y energía.
- Mano de obra altamente calificada y motivada, con elevada disponibilidad para mudarse.
- Disponibilidad de mano de obra con costos laborales competitivos.
- Con procesos idénticos, la productividad de los trabajadores no es más baja de lo que en Europa Central.
- Niveles de calidad extremamente elevados en los productos y servicios.
- Los conceptos de gestión modernos, técnicas y procesos de trabajo state-of-the-art están cimentados en las empresas.
- Hay un historial exportador, un elevado grado de internacionalización, sensibilidad multicultural.
- Capacidad de producción flexible, tradición y larga experiencia en tratar con múltiples clientes en variados mercados.
En términos de comercio bilateral, México fue en el 2014 el vigésimo mercado para la industria portuguesa de componentes automotrices, con un total de exportaciones en la orden de los 39 millones de euros. A su vez, México es el 24º proveedor de componentes automotrices de Portugal, 9 millones de euros.
Como país típicamente exportador de productos finales, México (4º exportador a nivel mundial de automóviles) necesita estar preparado para atender los requisitos globales de calidad y sustentabilidad de la industria automotriz. Por eso es importante que las empresas portuguesas proveedoras de componentes estén aptas para proveer las soluciones con el mejor costo / beneficio para aprovechar las buenas perspectivas del mercado.
Tomás Moreira
Presidente de la AFIA – Asociación de Fabricantes para la Industria Automotriz
AFIA – Asociación de Fabricantes para la Industria Automotriz es una asociación portuguesa que desde 1979 congrega, representa y promueve a los proveedores de la industria automotriz.
México – Suplemento do diário Reforma dedicado a Portugal
Suplemento dedicado a Portugal elaborado pelo diário mexicano Reforma, realizado sob a responsabilidade da Embaixada de Portugal, e financiado pelo incentivo do Prémio +DE.
Clique aqui para ler o Suplemento na integra.