La patronal portuguesa asegura que sus empresas tienen “condiciones privilegiadas” en costes y logística para suministrar tanto a PSA-Vigo como a fabricantes de componentes
in Faro de Vigo, por José Carneiro, 07-03-2015
La patronal portuguesa de fabricantes de componentes de automoción, Afia (Associacion de Fabricantes para a Indústria Automóvel), considera estratégico para los intereses de sus empresas el lanzamiento de la próxima generación de vehículos comerciales ligeros de PSA Peugeot Citroën en Vigo, el proyecto K9. El presidente de Afia, Tomás Moreira, afirmó esta semana durante la presentación de los resultados del sector correspondientes al ejercicio 2014 que prevé un “boom” de las exportaciones de componentes a Galicia a partir de 2018 por la oportunidad que representa el K9, argumentando que las industrias lusas disfrutan de unas “condiciones privilegiadas” en términos de costes y logística para suministrar no solo al centro de Balaídos sino a los proveedores gallegos de primer nivel (Tier1).
“Las ventas de Portugal a Galicia han crecido gradualmente y se prevé que sigan a buen ritmo, aunque la gran oportunidad para un incremento sustancial será en 2018 el inicio de la producción del nuevo modelo de PSA en Vigo, el proyecto K9, para el que se anunció el objetivo de reducir los costes logísticos, trabajando con proveedores que estén próximos”, explicó Moreira, que insistió en la ventaja que tiene la industria de componentes lusa en costes y logística. El presidente de Afia confirmó que las empresas lusas mantienen un contacto “próximo” con PSA, que negociará la asignación de componentes para el proyecto a lo largo de este año.
El responsable luso añadió que la creación de un único polo industrial ibérico entre las plantas de Vigo, Mangualde (que compartirá también el lanzamiento del K9) y Madrid también beneficia a sus asociados. Moreira, acompañado por otros directos de Afia y de AICEP, la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal, visitó hace unas semanas la planta de PSA-Vigo precisamente con la intención de servir de puente entre los proveedores lusos y la multinacional francesa. En ese encuentro, según Afia, el director de Balaídos y del polo ibérico de PSA, Yann Martin, habría reconocido que “comprar en Portugal forma claramente parte de nuestras prioridades”.
En la actualidad, PSA-Vigo importa de Portugal el 7% de sus componentes. En línea con la estrategia de ahorro de costes impuesta por el nuevo presidente del grupo (Carlos Tavares), desde la planta de Balaídos se reconoció públicamente y en varias ocasiones que en la adjudicación de componentes del K9 habrá un basculamiento de piezas de Galicia a Portugal y a Marruecos, que podría ser compensado con la captación de componentes que ahora se importan de los países del norte de los Pirineos, sobre todo de Francia. Frente a la competencia lusa y magrebí, en ambos casos con unos costes de mano de obra muy inferiores al gallego, los proveedores vigueses ya dejaron claro que plantarán batalla para como mínimo mantener el actual volumen de negocio del B9 (las actuales Berlingo-Partner). El sector confía en su competitividad y experiencia, en la cercanía a PSA-Vigo y en la unión en torno a un clúster para lograr su objetivo.